Internacional
NICARAGUA CUENTA CON NUEVO MODELO DE JUSTICIA CIVIL

NICARAGUA CUENTA CON NUEVO MODELO DE JUSTICIA CIVIL

En Nicaragua, desde el año 1906 fue promulgado un Código de Procedimiento Civil, el que bien es cierto, que en tiempos de la Revolución Liberal vino a ser uno de los pioneros en establecer las reglas de los distintos procesos en el país, de una manera u otra, ayudo a los proceso civiles, sin embargo esté código data de hace más de un siglo por lo que con el tiempo sus formalidades se volvieron obsoletas [...]

Internacional
El derecho a obtener un t

El derecho a obtener un t

Hoy en la mañana, mientras tomaba una taza de café, fui etiquetada por un amigo, en una Publicación de la Licenciada Verónica Chávez de 100% Noticias, que se leía “CONSEJO DE UNIVERSIDADES PRIVADAS EN DESACUERDO CON LA CONTRALORÍA”, dicho reportaje decía que el  Consejo Superior de Universidades Privadas (COSUP) estaba en desacuerdo con la disposición de la Contraloría General de la República que indicó a las instituciones educativas emitir una normativa de aranceles de títulos universitarios.



Escrito por:

Lic. María Elizabeth Aguilar Romero  

Abogada y Notaria Pública
Especialista en Derecho Tributario  y Derecho Civil  
NICARAGUA

Internacional
LATIGAZO CERVICAL: LAS DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA

LATIGAZO CERVICAL: LAS DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA

La lesión más común en un accidente de tráfico es el latigazo o esguince cervical: se produce al realizar, como consecuencia del impacto, un movimiento brusco de flexión – extensión en el cuello. La musculatura del cuello sufre un estiramiento mayor del que puede soportar [...]

Escrito por:

Carmen Andrey

Abogada ejerciente miembro del ICA - Sevilla desde el año 2016
www.andreyferreiroabogados.com

Internacional
A ra

A ra

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), en su artículo 9.1 establece la obligación de los propietarios de los inmuebles en este régimen especial de contribuir a los gastos generales para el mantenimiento del mismo así como servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización, ello de conformidad con su cuota de participación.

Escrito por:

Melania Cruz Orán

Abogada experta en propiedad industrial,
nuevas tecnologías y asuntos civiles y de familia

Despacho en Madrid,  Oran Abogados

 

 

Internacional
LAS VENTAJAS DE EXTERNALIZAR

LAS VENTAJAS DE EXTERNALIZAR

Cada día más empresas se dan cuenta que “Externalizar” algunas de las funciones, no solo es más beneficioso, sino más productivo.

Esto se debe a que se optimiza tiempo para la realización de tareas que corresponden al objeto social; a lo que da origen a la empresa; además porque por desconocimiento legal, fiscal, tributario, se olvidan fechas, compromisos de presentaciones documentales, con lo que se pueden llegar a pagar altas sumas de dinero en sanciones o multas, en los casos de los compromisos fiscales, tema que aun, no nos acostumbramos a manejar [...]

Escrito por: Lidya Mabel Castillo - Abogada de la Universidad de La Sabana