Opinión
¿Populismo punitivo o justicia para las víctimas?

¿Populismo punitivo o justicia para las víctimas?

El pasado 18 de junio, la plenaria del Senado de la República de Colombia, aprobó en último debate la reforma constitucional consistente en la cadena perpetua para agresores sexuales y homicidas de la población infantil. El proyecto aprobado, reforma el artículo 34 de la Constitución Política, el cual reza: “Se prohíben las penas de destierro, prisión perpetua y confiscación...”, la aprobación se logró con 77 votos a favor y 0 en contra.

Opinión
El mundo D.C. (Después del Coronavirus)

El mundo D.C. (Después del Coronavirus)

En la vida de relación, el mundo D.C. verá surgir una sociedad indudablemente más consciente en sus hábitos, en el consumo y en la valoración de las relaciones. La obligatoria distancia social a su vez está llevando a una interesante normalización de la tecnología en el relacionamiento personal y empresarial, permitiendo ver una clara curva de apropiación tecnológica de las personas y las empresas, dando paulatinamente paso al surgimiento cada vez más común de soluciones tecnológicas más adaptables a las personas y a sus situaciones personales.

Opinión
La teoría de los juegos: Coljuegos vs Pandemia

La teoría de los juegos: Coljuegos vs Pandemia

En cifras, los Juegos de azar representan el 1,5% del PIB (Fuente Asojuegos). Para el caso de los casinos la rendición de cuenta de COLJUEGOS a cierre del año 2019, arrojó que existen 367 contratos en ejecución, con 2.752 establecimientos y 88.546 máquinas electrónicas autorizadas que transfirieron $383 mil millones al sector salud y $170 mil millones por concepto de IVA a las finanzas públicas, lo cual representan más del 60% del recaudo que recibe Coljuegos por el pago de derechos de explotación. No obstante, de contar con estos importantes aportes al sector a la salud, contamos con un depauperado Sistema de Salud Colombiano: ¿cuál ha sido el manejo de esos fondos?