Opinión
Póliza de seguro de arrendamiento, ¿qué es? y ¿cómo funciona?, y su aplicación en tiempos del Covid – 19.

Póliza de seguro de arrendamiento, ¿qué es? y ¿cómo funciona?, y su aplicación en tiempos del Covid – 19.

La póliza de arrendamiento es una garantía que le permite al arrendador de un inmueble, recibir de forma oportuna los valores acordados por concepto de arrendamiento, en caso de presentarse un incumplimiento de contrato por parte del arrendatario. Los valores acordados también integran el pago de los servicios públicos domiciliados durante la vigencia del contrato del seguro –si se adquiere-, la cuota de administración -si la hay-, así como los posibles daños ocasionados al inmueble.

Opinión
Lo nuevo para el GLP- Gas Licuado de Petróleo

Lo nuevo para el GLP- Gas Licuado de Petróleo

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es un energético necesario en Colombia, por ello la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, publicó para comentarios un borrador de lo que será el código de medida en el sector del GLP, veamos sus principales aspectos:

Opinión
LinkedIn una red profesional por explorar en marketing

LinkedIn una red profesional por explorar en marketing

¿Quién no ha buscado a alguien en Internet? O mejor aún, ¿quién no ha “googleado” su propio nombre alguna vez? Cada vez es más difícil mantener tu imagen fuera de Internet. Google indexa prácticamente todo lo que esté colgado públicamente en la red, por lo que tener bajo control al menos una parte de lo que se dice de ti en Internet es algo bastante recomendable, y por eso la necesidad de saber manejar adecuadamente una red como LinkedIn es imprescindible.

Opinión
Imperante oportunidad para las renovables, filo de agua y autogeneración

Imperante oportunidad para las renovables, filo de agua y autogeneración

Después de un riguroso análisis energético el Consejo Nacional de Operación, CNO, y el Centro Nacional de Despacho, CND, informaron que a la fecha no identifican que se puedan materializar situaciones de desatención de la demanda de energía en un horizonte de planeamiento de 2 años. Lo que quiere decir que estaremos bien hasta el 2022. Esta noticia viene acompañada de unas sugerencias que beneficiarían la energía solar, eólica, a las plantas filo de agua, a la autogeneración y a la cogeneración. Veamos las razones.