LAS VENTAJAS DE EXTERNALIZAR

Escrito por: Lidya Mabel Castillo - Abogada de la Universidad de La Sabana

LAS VENTAJAS DE EXTERNALIZAR

Cada día más empresas se dan cuenta que “Externalizar” algunas de las funciones, no solo es más beneficioso, sino más productivo.

Esto se debe a que se optimiza tiempo para la realización de tareas que corresponden al objeto social; a lo que da origen a la empresa; además porque por desconocimiento legal, fiscal, tributario, se olvidan fechas, compromisos de presentaciones documentales, con lo que se pueden llegar a pagar altas sumas de dinero en sanciones o multas, en los casos de los compromisos fiscales, tema que aun, no nos acostumbramos a manejar.

Y no con esto, asustamos a los emprendedores, a aquellas personas que quieren crear empresa, por el contrario, buscamos darles las herramientas precisas, en el momento oportuno, para que la tarea de ser Gerente de empresa sea gratificante y no estresante.

Pero que áreas puedo externalizar? Es la pregunta que se hacen los CEO y los socios a la hora de tomar acción acerca de este tema.

Lo usual es que los temas jurídicos, fiscales y en muchos otros hasta los laborales sean los que se externalizan.

Para el caso de la parte jurídica, no es lo mismo tener un abogado en mi plantilla de personal, con lo que conlleva su salario, prestaciones, pago de vacaciones, incapacidades etc., que tenerlo desde su Despacho, orientando mi gestión, y que solo acude cuando necesito su presencia física, y de esa misma forma le pago; por visita o como asesoría por horas, o por contrato de prestación de servicios.

Un ejemplo claro de esta Externalizacion la están asumiendo las entidades bancarias y financieras que ofrecen préstamos para vivienda a través de créditos hipotecarios.

Si bien es cierto dentro de sus funciones está la de gestar la aprobación de dichos dineros, no es menos cierto que una vez autorizado, la minucia que genera la tramitación por parte del usuario financiero desgasta la gestión primordial, y no es solo una persona dentro del banco quien se encarga de dicha labor sino en muchos casos cuadrillas enteras.

Allí es donde juega un papel importante las oficinas de Abogados Especializados en este caso en particular en Derecho Inmobiliario, quienes se apropian del cliente bancario como suyo, y tramitan para el banco, no solo la revisión a satisfacción del inmueble en su parte legal sino física con el peritazgo realizado por personas idóneas, además de la legalización (escrituración ante notario – registro ante instrumentos públicos), y  el final desembolso a favor del vendedor.

Estas Oficinas de abogados por el mismo precio desempeñan la función sin tener en cuenta el número de personas que estuvieron en la tramitación, además de que ejecutara la labor en unos plazos previamente establecidos contractualmente, y que serán en todo caso favorables para todos los que intervienen en la gestión.

Esto mismo se puede aplicar a muchas otras áreas, y aquí es donde dejamos un espacio para que piense que de lo que hago, puede ser Externalizado en su Empresa, con lo cual se ayuda a optimizar tiempos de respuesta con profesionalismo a favor no solo de quienes le contratan sino de sus usuarios.

 

   Escrito por: Lidya Mabel Castillo - Abogada de la Universidad de La Sabana


Compartir

Comentarios


Artículo sin comentarios

Escribe un comentario